Viajamos en el tiempo con el proyecto de 3º de Primaria
- CEBIP Antonio Machado
- 14 feb 2020
- 2 Min. de lectura
El trimestre pasado los alumnos de tercero eligieron trabajar sobre el pasado, asà que el nuevo proyecto está relacionado con la historia y se llama La Máquina del Tiempo.
Con la respuesta por parte de los alumnos a las preguntas qué sabemos, qué queremos saber y cómo lo hacemos, hemos creado una serie de actividades que abarcarán de una manera generalizada la historia.

Nuestro Proyecto comenzó con un extraño e-mail en el que se encontraba un señor que parecÃa estar atrapado en la pantalla del ordenador. El señor comentó que estaba ayudando a Leonardo en uno de sus proyectos y que sin saber cómo habÃa acabado atrapado en ese lugar. Después de pedir ayuda a los niños, empezamos a averiguar cómo era posible que una persona hubiese llegado hasta allÃ, y proponiendo ideas, se llegó a la interesante conclusión de que habÃa podido llegar a través de una máquina del tiempo. Se decidió crear una nueva máquina del tiempo para ayudarle a volver a su lugar y tiempo de procedencia.
Aprovechando este inició, que nos habÃa servido de elemento motivador, animamos a los niños a investigar sobre la historia. Después de presentar brevemente las caracterÃsticas principales de cada era, por equipos fueron eligiendo el periodo que más les apetecÃa investigar. Finalmente, cada niño se llevó una tarjeta de presentación de un personaje histórico famoso que tendrá que investigar en casa y caracterizarle en un museo viviente que dará fin al proyecto, y en el que contará en primera persona información relevante del personaje y de la época en que vivÃa.
Estos son los personajes entre los que salieron los elegidos:

A parte de esta actividad de investigación, el proyecto cuenta con actividades-taller en las que están invitados los padres.

Hemos hecho un friso tridimensional (competencia cultural), seremos paleontólogos (competencia cientÃfica), posaremos como la mismÃsima Nefertiti (Competencia digital), descifraremos jeroglÃficos y fechas romanas (competencia matemática y lingüÃstica), bailaremos al son del Clasicismo (competencia musical), crearemos una pirámide social medieval con personajes hallados en un juego de pistas por todo el cole (social y cÃvica) y seremos inventores por un dÃa (Iniciativa y espÃritu emprendedor). Todas estas actividades abarcan a su vez la Competencia de Aprender a aprender, tan presente en este tipo de aprendizaje.
Esperamos que os haya gustado. ¡A los niños les ha encantado!
El Equipo de profes de 3º